Managua

Managua

La Coalición de América Latina y el Caribe se lanzó en Montevideo (Uruguay) en 2006. Las ciudades de América Latina y el Caribe se han unido para establecer un programa
Catedral de León

Catedral de León

El 08 de julio de 2011, UNESCO incluye en la lista del Patrimonio de la Humanidad la Catedral de León, que se construyó entre los años de 1747 y 1814.
Geoparque Río Coco

Geoparque Río Coco

El 7 de julio de 2020, UNESCO otorgo la designación del Geoparque Río Coco en la Red Global de Geoparque como «Primer Geoparque en Centroamérica» y el octavo en Latinoamérica.
La Cruzada Nacional de Alfabetización

La Cruzada Nacional de Alfabetización

En el año de 2007, UNESCO otorgo la inclusión en el Patrimonio documental del Registro de la Memoria del Mundo, los archivos de la Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA), ganó
Reserva de la Biosfera Isla de Ometepe

Reserva de la Biosfera Isla de Ometepe

En junio de 2010, UNESCO integro a Reserva Isla de Ometepe, dentro de la Red de Comités y Reservas de Biosfera de Iberoamérica y el Caribe (IberoMAB). Dos imponentes volcanes,
Reserva de la Biosfera Río San Juan

Reserva de la Biosfera Río San Juan

En septiembre de 2003, UNESCO integro a Reserva Rio San Juan, dentro de la Red de Comités y Reservas de Biosfera de Iberoamérica y el Caribe (IberoMAB). La reserva de
Reserva de la Biosfera Bosawas

Reserva de la Biosfera Bosawas

En diciembre de 1997, UNESCO integro a Reserva Bosawas, dentro de la Red de Comités y Reservas de Biosfera de Iberoamérica y el Caribe (IberoMAB). Bosawas es un punto de
El Güegüense

El Güegüense

El 25 de noviembre de 2005, UNESCO declaró al Güegüense, obra maestra, como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Lo caracteriza como un “drama satírico” que es una “enérgica
Ruinas de León Viejo

Ruinas de León Viejo

El 2 de diciembre de 2020, el Sitio Ruinas de León Viejo ha cumplido 20 años de su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, «son un

Artículos recientes

Datos de UNESCO
El Instituto de Estadística de la UNESCO elabora una amplia gama de indicadores en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación y la información.
Share to...