La Coalición de América Latina y el Caribe se lanzó en Montevideo (Uruguay) en 2006. Las ciudades de América Latina y el Caribe se han unido para establecer un programa de trabajo para medidas más efectivas en la lucha contra la discriminación.

En la actualidad 69 ciudades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Haití, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, forman parte de la Coalición Latinoamericana y Caribeña.

América Latina y el Caribe alberga entre 33 y 40 millones de indígenas, divididos en aproximadamente 400 grupos étnicos, cada uno con su propia lengua, organización social, cosmovisión, sistema económico y modelo productivo adaptado a su ecosistema. La población afrodescendiente en toda la región se estima en alrededor de 150 millones de personas.

https://en.unesco.org/themes/fostering-rights-inclusion/iccar

https://coalicionlac.org/node/12