El Almendro

En septiembre de 2003, UNESCO integró a Reserva Rio San Juan, dentro de la Red de Comités y Reservas de Biosfera de Iberoamérica y el Caribe (IberoMAB).

La Reserva de la Biosfera Río San Juan está compuesta por siete áreas protegidas y otros territorios adyacentes. La reserva de la biosfera cubre una importante variedad de ecosistemas representativos de bosques húmedos tropicales y humedales, pantanos de marea, lagunas costeras y estuarios que son refugios importantes para animales raros o amenazados y recursos fitogenéticos de los trópicos mesoamericanos.

Es una región donde se concentra una gran cantidad de especies de flora y fauna, incluidas especies endémicas, raras, amenazadas y en peligro de extinción. Los pueblos originarios son un factor importante para la conservación del patrimonio cultural de la zona ya que son los vestigios arqueológicos y antropológicos dejados por las tribus de Ramas, Guatuzos, Suerres, Melchoras, Botos, Guetares y Talamancas, todos originarios de la cultura chibcha.

https://en.unesco.org/biosphere/lac/rio-san-juan